Robótica

¿Que es robótica?

La robótica es una rama de la tenología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas repetitivas, tareas en las que se necesita una alta precisión, tareas peligrosas para el ser humano o tareas irrealizables sin intervención de una máquina. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los automátas programables, las maquinas de estado, la mecánica, la electrónica y la informática.


¿Que es un robot?

Un robot se define como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo (anatomía) y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción directa no bajo del control humano. Sin embargo, se ha avanzado mucho en el campo de los robots con inteligencia alámbrica. Las acciones de este tipo de robots son generalmente llevadas a cabo por motores o actuadores que mueven extremidades o impulsan al robot. Asimismo, el término robot ha sido utilizado como un término general que define a una máquina mecánica o autómata, que imita a un animal, ya sea real o imaginario, pero se ha venido aplicado a muchas máquinas que reemplazan directamente a un humano o animal en el trabajo o el juego. Esta definición podría implicar que un robot es una forma de biomimetismo.



NUESTRO PROYECTO

El robot será un robot de seguimiento de luz, es decir seguirá a un punto de luz, guiado por dos LDR. Su mecanismo de avance son dos orugas. Las orugas se montaran de forma triangular, con 3 parejas de engranajes por cada oruga (pondremos los engranajes por pareja porque son muy finos para el ancho de la oruga) una pareja de engranajes de cada oruga será un poco más pequeña, allí es donde se colocará el motor. La placa va dentro de una bola de corcho (usaremos un flotador de cisterna) y será sujeta a un metal que unirá las dos orugas.

Materiales:

  • 2x LDR.
  • Oruga.
  • Bola de corcho blanco.
  • Placa picaxe.
  • 2x motores.
  • 4x engranajes pequeños.
  • 8x engranajes grandes.
  • Cables.
  • Tira de metal perforada.
  • Tornillos y tuercas.
  • Pinturas.


No hay comentarios: